
Web asociada al blog Herboláriame
Hay aceites esenciales adecuados para cada etapa del embarazo y muchos pueden usarse desde las primeras semanas. Te resultarán muy valiosos para aliviar síntomas y dolencias comunes: náuseas, indigestiones, ardores de estómago, ansiedad, cansancio, estreñimiento, insomnio, resfriados y otras afecciones respiratorias, cistitis, dolores musculares y articulares, cefaleas, hemorroides, piernas pesadas, etc.
Las principales formas de administración son la vía olfativa, la cutánea y la oral. Algunos aceites esenciales se pueden oler y aplicar en la piel desde el primer momento del embarazo. En cambio, la vía oral requiere mucha más prudencia.
A continuación te mostramos las aplicaciones de 4 esencias que te ayudarán a sentirte mejor durante el embarazo.
Son muchas las recetas las que incluyen el limón como un ingrediente indispensable. Su jugo, alto en desinfectantes naturales, es muy versátil. Dicho zumo es recomendable para las náuseas y la indigestión. Los expertos estiman que tomar una gota con un poco de sirope 3 veces al día mejora el bienestar del paciente. Por otro lado, funciona de forma eficaz contra la prevención de contagios con 20 gotas de zumo de limón. Los aceites de jugo de limón podrás encontrarlo en cualquier herbolario que desees.

Jugo de limón. Fuente: Pixabay

Aceite de lavanda. Fuente: Pixabay
El aceite esencial de lavanda es también uno de los más solicitados por los amantes de los productos naturales. Su alta eficacia contra el dolor de cabeza con tan solo dos gotas (en las sienes) hacen que muchos sufridores de migrañas recurran a este tipo de tratamientos. Además, mejora la capacidad para concebir el sueño si colocas algunas gotas en la almohada antes de dormir. Por último, tiene grandes efectos contra la ansiedad.
Otro aceite que ayuda mucho en el embarazo es el aceite esencial de ravintsara. Este aceite debería ser uno de los imprescindibles en el hogar, ya que ayuda con enfermedades tan comunes como son el resfriado o el herpes labial. Para el resfriado habrá que aplicar tres gotas en cada brazo y tres en el pecho, unas tres o cuatro veces al día. Para el herpes labial habrá que diluir una gota del aceite esencial en una gota de un buen aceite vegetal, unas tres o cuatro veces al día.


El último aceite que recomendamos para las embarazadas es el aceite esencial de tomillo tujanol. Muchas sufren de anginas, a partir del cuarto mes:. Para ello recomendamos tomar dos gotas con un poco de aceite de oliva, tres veces al día durante cuatro o cinco días. Tmbién se suele sufrir cistitis, a partir del cuarto mes, para la cual habrá que aplicar la misma fórmula durante 7 días.
Aceite de ravintsara. Fuente: Pixabay
Aceite esencial de tomillo tuyanol. Fuente: Pixabay
