top of page

¿Cuáles son las galletas más saludables para los pequeños? La idea es escoger las que tengan un porcentaje elevado de harina integral, si no al 100% y, si además existe la posibilidad, que sean harinas de producción ecológica. Observa que la manera de edulcorarlas sea lo más natural posible: miel, higos, pasas, dátiles o sirope de dátil, azúcar de coco, melaza de arroz, sirope de arce, concentrado de manzana… etc. y que no sean estas el primer ingrediente de la galleta. En cuanto al aceite, es indispensable que no sean aceites refinados o al menos que no sean aceites hidrogenados (grasas vegetales saturadas). A continuación os recomendamos estas tres opciones.

 

beneficios-galletas-saludables.jpg

Galletas ecológicas. Fuente: Pixabay

Aunque son muchas las marcas especializadas en este tipo de producto, las Galletas Ecológicas Biocookies Manzana son, sin duda, las mejores del mercado. Estas galletas ecológicas tienen una textura crujiente, con ingredientes reales y de calidad. Vienen empaquetadas en pequeñas porciones para preservar su frescura y calidad hasta el momento de su consumo. Están rellenas con un 35% de puré de manzana ecológico por lo que resulta una opción muy saludable para nuestros hijos. Tan naturales como hechas en casa. Como recién horneadas.  A partir de los 6 meses de edad: en papilla. A partir de los 10 meses de edad: para comer con las manos. No tengas duda en acudir a tu herbolario más cercano para hacerte con ellas.

Por otro lado, contamos con las Galletas de chocolate y espelta. Estas deliciosas galletas de espelta bañadas en una suave y exquisita crema de chocolate son perfectas para el desayuno o la merienda, acompañadas de un zumo o bebida vegetal. ideales para las meriendas de los más pequeños. Su sabor dulce agrada a toda la familia. La ventaja de este producto es que el sabor a chocolate agrada a muchos de los pequeños. Muchas veces, los niños rechazan cualquier alimento que se aleje de lo que en su imaginario tiene un buen sabor: la pasta, las chucherías o el chocolate. De esta, las galletas de espelta juegan con la inocencia de los más pequeños y consigue que estos se alimenten de forma saludable sin tener que obligarles a hacerlo. 

Por último, recomendamos las galletas de Gullón. Esta marca tiene un perfil de interesante puesto que aseguran un producto de calidad sin la necesidad de recurrir a conservantes o sustancias procesadas . Hacerlas en casa sigue siendo la mejor opción pero puestos a comprar y sin un herbolario cerca… Sobre todo porque tienen galletas de harina integral 100%, sin sumarle harina blanca como suelen hacer otras ‘integrales’. 

Si aun con esto no te hemos convencido...¡No hay problema! Procedemos a contarte como hacer galletas de avena de la forma más sencilla. Solo tenemos que,

En un cuenco poner los copos de avena, la harina, el azúcar moreno, la levadura y la sal. A continuación, lo mezclamos todo de manera uniforme. En otro recipiente mezclamos los huevos, el aceite y la esencia y lo incorporamos a la anterior mezcla. Mezclamos todo, sólo he utilizado para mezclar una espátula, no hace falta batidora ni mezcladora. Una vez que está todo mezclado, formamos bolitas que aplanamos con la mano y colocamos en una bandeja de horno.

Horneamos a 180ºC, debe estar precalentado,  unos 12 minutos o hasta que veáis que los bordes estén dorados. Las sacamos y dejamos sobre una rejilla. Una vez que se enfríen terminarán de endurecerse.

Gullón.com.jpg

Galletas de Gullón. Fuente: Gullón

A pesar de la infinita existencia de productos naturales para los niños, es recomendable acudir a su pediatra para asegurarse de que no hay problema en que consuma estas alternativas sin procesados. Muchos padres no son conscientes de las posibles intolerancias que pueden llegar a sufrir los más pequeños: en caso de tener alergia a algún cereal, no podrán consumir ninguno de los productos anteriores. La precaución es lo más importante en cuanto a la alimentación de los niños. Aun así, hay algunas marcas que ofrecen este tipo de productos sin determinados alimentos: existen alternativas sin huevos, sin frutos secos, sin leche o sin lactosa. ¡Antes de consumir, infórmate!

Montaje-biocookiesmanzana.jpg

Biocookies Manzana. Fuente: Yummy.com

herbolarionavarrobioexo.jpg

Galletas de chocolate y espelta. Fuente: Yummy.com

Encabezado galletitas.jpg

Copyright: Herboláriame/ Carolina Agudo, Andrea Farnós, Cristina Gallego

Sitio web de finalidad académica

bottom of page