
Web asociada al blog Herboláriame
La infancia es una etapa en la que el organismo de niños y bebés se va formando poco a poco, siendo su sistema inmunológico bastante débil. Por ello, en los primeros años de vida, los pequeños tienden a contagiarse con facilidad de diversos virus. Para prevenir estos casos es importante reforzar las defensas de los niños con productos naturales. También es esencial, reforzar sus defensas en el ámbito intelectual ya que es una etapa de constantes cambios para los niños
Cuida de los más pequeños
Por su parte, el sistema inmunitario en la infancia se ve muy afectado. Es una de las etapas más sensibles a los diversos factores externos como los virus y los cambios climatológicos. El sistema inmune de los niños es todavía inmaduro y mucho más débil que el de los adultos. Por ello, tienden a resfriarse con más frecuencia y a contraer los virus presentes en su entorno. Una dieta equilibrada, complementada en ocasiones con productos naturales contribuye al fortalecimiento del sistema inmunitario de los niños.

Fotografía de un niño. Fuente: Periódico ABC
Finalmente, y en relación con el sistema nervioso, durante la infancia los niños presentan una asombrosa capacidad de asimilar la estimulación del entorno que les rodea. El desarrollo del sistema nervioso en los primeros años de vida es fundamental ya que es cuando se configuran los diversos circuitos neuronales por donde circula toda la información del ser humano. Y éstos se van construyendo hasta los 7 u 8 años de edad, posteriormente las posibilidades de construir nuevos circuitos se reducen exponencialmente.
Algunos niños reciben una gran cantidad de estímulos a lo largo del día, lo cual hace que su sistema nervioso se encuentre en un alto grado de funcionamiento incluso por la noche. En esos casos es recomendable aportar a los niños productos naturales que aseguren su descanso, ya que éste es fundamental para el buen funcionamiento del cuerpo humano.
Cuidado corporal

Masaje infantil. Fuente: herbolariosalud.com
Los recién nacidos poseen una piel un 40% o un 60% más fina que la de los adultos, razón por la que es mucho más delicada y resulta alterada con facilidad. Para evitar las alteraciones e infecciones deben utilizarse cremas, geles, champús y lociones hidratantes específicas para la piel de bebés.
Problemas de piel

Niño con protector. Fuente: Hola.com
Algunas alteraciones muy comunes son benignas y no requieren un tratamiento específico, pero sí un cuidado especial para acelerar su desaparición así como para prevenir la aparición de nuevas alteraciones. Los granitos y las manchas cutáneas son algunas de las alteraciones más comunes
Desarrollo intelectual

Es fundamental que se desarrolle con normalidad el sistema cognitivo del niño, por ello hay que prestar especial atención a este proceso durante las primeras etapas de desarrollo de los niños, contribuyendo si es necesario mediante complementos naturales a su correcto desarrollo.
Niño haciendo los deberes. Fuente: Pixabay
Crecimiento

Niño midiéndose. Fuente: universitam.com
Existe una amplia gama de productos que proporcionan los aportes necesarios de vitaminas y calcio. Se pueden encontrar productos para bebés, niños y adolescentes, cada uno de ellos adaptado a las necesidades correspondientes en función de la edad y del grado de crecimiento.

Potitos

Leches

Galletas

Potitos

En cuanto al sistema digestivo, existen una serie de productos naturales que contribuyen de forma positiva al desarrollo y maduración de las estructuras y funciones del aparato digestivo de bebés y niños, reduciendo así el riesgo de aparición de trastornos gastrointestinales y molestias comunes.