top of page

Aunque como deportistas sigamos una dieta completa y equilibrada, es posible que suframos algunos déficits nutricionales. Muchas veces los alimentos que consumimos, debido a sus formas de producción, transporte, almacenamiento y  proceso de cocinado, pierden gran parte de sus nutrientes antes de que nos los llevemos a la boca.  Además, debido al estrés que producen los entrenamientos y al aumento de la actividad física y del metabolismo, tenemos necesidades aumentadas de muchos nutrientes con respecto a la población sedentaria. La buena noticia es que la naturaleza nos regala un montón de productos que nos pueden ayudar y darnos un plus de nutrientes y energía para afrontar estas situaciones. Vamos a ver algunos de ellos.

 

 

Los alimentos naturales que aportan la mayor cantidad de vitaminas son los siguientes:

La levadura de cerveza es muy rica en vitaminas del grupo B. Los deportistas tienen unas necesidades aumentadas de estas vitaminas, ya que son fundamentales para poder metabolizar bien los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas. También son imprescindibles para el buen funcionamiento del sistema nervioso, además de ayudar a la cicatrización de heridas y a la salud ocular.

vitaminas_verduras.jpg

Vitaminas. Fuente: CuidatePlus - Marca

 La jalea real se ha utilizado tradicionalmente como estimulante y tonificante, ya que proporciona energía y vitalidad, reequilibra el sistema nervioso y mejora la concentración, los estados de  ánimo y la salud sexual. Aumenta la resistencia a la fatiga, estimula el apetito,  y es un importante estimulante del sistema inmunitario, lo que ayuda a reforzar las defensas del organismo. Por eso, la Jalea Real es un complemento ideal épocas de estrés y deportistas sometidos a mucho esfuerzo físico.

En cuanto al germen de trigo, a los deportistas sobre todo nos interesa por su riqueza en vitamina E, que funciona como un potente antioxidante y nos va a ayudar a atenuar el daño producido por los radicales libres derivados del ejercicio. También nos interesa mucho su contenido en vitaminas del grupo B y su riqueza en minerales como el hierro, zinc, cobre, selenio, manganeso y cobalto. El germen de trigo es una excelente fuente de ácidos grasos esenciales omega 3, que son grasas buenas que el cuerpo no es capaz de sintetizar y deben ser aportadas a través de la dieta.

germen de trigo.jpg

Germen de Trigo. Fuente: laguíadelasvitaminas.com

levaduracerveza.jpg

Levadura de cerveza. Fuente: cuerpomente.com

jaleareal.jpg

Jalea Real. Fuente: enbuenasmanos.com

vitaminas encabezado.jpg

Copyright: Herboláriame/ Carolina Agudo, Andrea Farnós, Cristina Gallego

Sitio web de finalidad académica

bottom of page