
Web asociada al blog Herboláriame
Generalmente el tratamiento médico que se prescribe en caso de náuseas son agentes que inhiben el centro del vómito. Son eficaces, pero con frecuencia producen un efecto de cansancio. En muchos casos las náuseas también pueden tratarse con métodos suaves, incluso de forma preventiva.
A continuación presentamos una gama fitoterapeútica que va desde la alcachofa al limón. Pero no todas las náuseas se pueden tratar con fitoterapia de igual manera. A veces el jengibre fresco puede ser efectivo y en otros casos la solución puede ser simplemente una infusión de manzanilla.

Embarazada con náuseas. Fuente: Salud Shop
El anís, el hinojo y la alcaravea petenecen a la misma familia de plantas. Las semillas de la umbelíferas tienen un efecto antibacteriano, anticonvulsionante y alivian las náuseas, por ejemplo, en caso de intolerancias alimentarias.
El sabor dulce hace que la infusión de anís sea popular entre los niños. La alcaravea resulta agria para muchos adultos; por este motivo las tres plantas se suelen presentar combinadas.
En importante tener en cuenta que no deben dar exclusivamente infusiones de anís e hinojo, no se deben beber cada día ni tampoco se debe dar diariamente a los bebés. Es mejor ir combinándolo frecuentemente.
Masticar dos o tres hojas de albahaca fresca (Ocinum basilicum) ha demostrado su eficacia sobre las náuseas de varios tipos. La hierba aromática calma el estómago, las náuseas y aclara la mente. La lavanda (Lavandula officinalis), como infusión, o en forma de unas gotas de aceite esencial para inhalar, puede ser útil para náuseas, mareos y problemas de circulación.
Los preparados a partir de hoja de alcachofera contienen sustancias amargas con un efecto antiespasmódico y regenerador hepático, reduciendo así las náuseas. También es de ayuda tomar alcachofas frescas, hervidas o cocinadas al vapor.
El jengibre (Zingiber officinale), fresco, como infusión, como preparado de la herboristería y dietética, o incluso los dulces de jenbibre... son un buen remedio para las náuseas. No sólo alivia el estómago; la raíz tiene una serie de ingredientes altamente activos que combaten las náuseas desde su origen. Recientes investigaciones de científicos de Heidelberg han demostrado que el jengibre inhibe ciertos mensajeros del centro del vómito (actúan inhibiendo las náuseas, como los productos sintéticos). Así, el centro del vómito no se activa y la náusea no se manifiesta.

Hojas de albahaca. Fuente: Hogarmania
Aunque la infusión de menta funciona muy bien para las náuseas y los vómitos matinales, debe utilizarse con precaución durante el embarazo. Las mujeres embarazadas deben evitar el aceite esencial por completo, ya que podría estimular prematuramente el utero.
Una infusión de melisa y verbena (Verbena officinalis) resulta especialmente eficaz contra las náuseas al comienzo del embarazo, así como las que se producen a consecuencia de las intolerancias alimentarias.

Dulces de jengibre. Fuente: Unisima.com

Infusión de melisa. Fuente: Pixabay
