top of page

Si optas por elegir terapias alternativas, deberías tener muy en cuenta algunas cuestiones. Fundamental: las panaceas no existen. No te fíes de las terapias que lo curan todo. Si te ayudan a sobrellevar una enfermedad, ya es algo importante.

No vayas a la alternativa solo porque te da repulsión la medicina ortodoxa, pues a veces la medicina convencional y la alternativa se combinan de forma excelente. Eso sí, cuando la medicina convencional no te ofrece un diagnóstico, o solo te proporciona química que no mejora los síntomas, busca otras opciones dentro de la medicina natural. Pero ¿cómo hacerlo? Cuando nos preocupa un síntoma o simplemente necesitamos el consejo de un profesional que cuide de nuestra salud tenemos que elegir entre la variada oferta de opciones naturales a nuestra disposición.

enfedmedades.jpg

Especias naturales. Fuente: thaimadrid.com

diseño.jpg

Masaje saludable Fuente: holadoctor.com

thaimadrid.jpeg

Productos sin aditivos Fuente: enfermedades.com

Guía para elegir terapias alternativas

Recurre siempre al método de diagnóstico más válido y fiable, independientemente de si proviene de la medicina ortodoxa o de la alternativa. Por ejemplo, la única forma de diagnosticar una diabetes es haciendo un análisis de la glucosa sanguínea y no mediante biorresonancia. Por otra parte, ningún método puede prescindir de escuchar al paciente. 

El reequilibrio de la salud difícilmente se consigue si no hacemos un cambio personal. Además de someternos a terapia, es importante hacer los cambios necesarios para recuperar la ecología de nuestro medio ambiente interno. La salud es demasiado importante como para dejarla solo en manos de los profesionales. Como pacientes podemos actuar en sentido positivo. No solo trabajar la mente para eliminar cualquier pensamiento negativo que pueda afectar a nuestra evolución y mejoría en cualquier enfermedad, sino procurar mantener hábitos saludables de manera constante. Respetar las horas de sueño y hacer ejercicio físico ayudan a la salud de nuestro organismo mucho más de lo que nos pensamos. Sin ir más lejos, está demostrado que el deporte aumenta la serotonina a grandes niveles: su eficacia puede ser mayor que la de los fármacos antidepresivos. Una vez adaptemos a nuestra rutina todas estas prácticas diarias (además de mantener una alimentación equilibrada), podremos empezar a indagar en la cantidad de terapias alternativas que existen. En las páginas siguientes hacemos un recorrido por algunas de las técnicas más recomendadas por los expertos. 

Terapias alternativas.jpg

Copyright: Herboláriame/ Carolina Agudo, Andrea Farnós, Cristina Gallego

Sitio web de finalidad académica

bottom of page