top of page
quiropractica foto grande 2.jpg

La quiropráctica es un método natural que ayuda a las personas a optimizar las funciones de su sistema nervioso. Además, facilita alcanzar un bienestar corporal ya que, con un buen tratamiento quiropráctico, la función biomecánica de la columna vertebral se ve enormemente mejorada.  Así es como lo explica la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta técnica es para todos: está dirigida a todas las personas, independientemente de su edad, que quieran vivir plenamente. El enfoque preventivo es también un factor muy importante dentro de esta práctica. Al igual que con las demás medicinas naturales, una gran ventaja de la quiropráctica es que potencia la expresión del doctor interno del paciente. Es decir, mejora la capacidad de su propio cuerpo de sanarse a sí mismo y, de este modo, mantener saludable y firme su proceso de curación.  

Quiropráctica. Fuente: saludterapia.com

La principal técnica quiropráctica es la manual. Esta consiste especialmente la manipulación de la columna vertebral, otras articulaciones y tejidos blandos fundamentales. No obstante, hay muchas y variadas terapias quiroprácticas. Estas tres son de las más comunes:

quiropractica masaje.jpg

La primera  y más común de la que hablamos es la del masaje.  Todos sabemos de que se tratan los masajes. Consta de tocar, apretar, acariciar y manipular los tejidos de la espalda para lograr así estimular la cicatrización, circulación y desintoxicación.

 

Hay que aclarar que, a pesar de que muchas personas puedan realizar ciertos masajes, estos deben ser efectuados solo por personal capacitado. Es decir,  debemos ponernos en las manos de un fisioterapeuta entrenado.Una mala movilización puede ocasionar lesiones.

También, existe la estimulación eléctrica de los músculos. Esta se lleva a cabo con la finalidad de estimular una respuesta fisiológica del cuerpo y, así, estimular al propio organismo a recuperarse naturalmente y lograr curarse a sí mismo. La técnica se lleva a cabo mediante pequeños impulsos eléctricos cuidadosamente regulados con un sistema de controles. Cada vez, más quiroprácticos hacen uso de esta técnica, al igual que de vitaminas, por ejemplo. 

Por último, mencionamos el método Nimmo. Con esta técnica se hace presión sobre ciertos puntos clave en la columna con la finalidad de relajar los músculos y ciertas zonas determinadas de la espalda, modificando la alineación normal de las vértebras. 

 

La diferencia entre un masaje regular y Nimmo estriba en que el primero es placentero y se siente bien al recibirlo, mientras que Nimmo es algo más doloroso. Esto se debe a que el Nimmo se centra en las zonas claves causantes del dolor para liberarlas de tensión.

quiropractica estimulacion electrica.jpg
quiropractica triangulo.jpg

Como ya dijimos antes, tenemos un doctor interno que nos mantiene sanos si lo cuidamos.

 

Masaje.

Fuente: santarosachiropracticcare.com

Estimulación eléctrica. 

Fuente: vida-chiropractic.com

Los quiroprácticos consideran que las herramientas que posibilitan ese buen funcionamiento interno conforman el llamado "triángulo de la salud". Este triángulo de la salud está, a su vez, compuesto por tres factores: el factor químico, mental y físico. 

El factor químico posibilita la aportación de los nutrientes adecuados para que nuestro organismo realice los procesos curativos necesarios.

Esquema. Fuente: mtsenda.com

El factor mental es el encargado de mantener buenas relaciones, cultivar el pensamiento positivo, controlar nuestras emociones, etc., contribuyendo así a nuestro estado anímico, algo muy importante para el organismo y nuestro sistema inmunitario.

 

Por último, el físico se refiere a conseguir un sueño reparador, practicar deporte o realizar ejercicio físico y estiramientos de forma regular, entre otras prácticas necesarias para la prevención de dolores de espalda. Además este estilo de vida contribuye a mejorar el sistema circulatorio, cardiovascular, inmunitario, etc.

Encabezado_quiropráctica.jpg

Copyright: Herboláriame/ Carolina Agudo, Andrea Farnós, Cristina Gallego

Sitio web de finalidad académica

bottom of page