top of page

La ingesta de pequeñas cantidades de gluten daña las vellosidades intestinales de la persona celiaca, siempre. Los productos de venta en Farmacias como: medicamentos, complementos alimenticios y otros pueden contener gluten y es importante identificarlo antes de iniciar el tratamiento.

 

Si el tratamiento es con receta, por lo tanto, prescrito por un médico, éste tiene que saber si lleva o no lleva gluten antes de recetarlo a una persona celíaca. No obstante, es recomendable comentarlo en la farmacia a la hora de recoger el medicamento, para asegurarnos de que está bien pautado.

 

Si es de indicación, será el farmacéutico directamente el que tenga que identificar si este contiene o no gluten. En España los laboratorios farmacéuticos están obligados, por la ley del medicamento, a declarar en el prospecto si el gluten está presente como excipiente. Para unos breves consejos a la hora de elegir medicamentos: ver consejos.

gluten-kQr-U601588662202fJG-624x385_La V

"Sin Gluten". Fuente: Pixabay

El almidón se emplea como excipiente en la fabricación de algunos medicamentos, sobre todo comprimidos y cápsulas (prácticamente no se utiliza en sobres y jarabes). Este almidón suele ser de trigo, maíz, patata o arroz; estos tres últimos y sus derivados son bien tolerados por los celíacos y el almidón de trigo puede estar tratado para eliminar el gluten. Por lo tanto, básicamente, lo que tienen que vigilar las personas celíacas es que sus medicamentos no tengan almidón de trigo con gluten.

medicamentos-sin-gluten.jpg

Medicamentos para celiacos. Fuente: Pixabay

almidon buena.jpg

Almidón de trigo sin gluten. Fuente: celiacos.org

Pantalla-azul-medicamentos.jpg

En España, es obligatorio desde 2008 que los medicamentos declaren si llevan en su composición almidón, su procedencia y la cantidad de gluten que contienen, en su caso. Lista de excipientes en la ficha técnica (disponible en la web de la AEMPS):

 

  • Los medicamentos que contengan almidón de arroz, maíz, patata y sus derivados deben indicar en su etiquetado, prospecto y ficha técnica la presencia de almidón y la planta de que procede. 
     

  • Los medicamentos con almidón de trigo, avena, cebada, centeno o triticale y sus derivados, igualmente deben indicar su procedencia en el prospecto, la ficha técnica y el etiquetado de los mismos. 

Medicamentos encabezado.jpg

Copyright: Herboláriame/ Carolina Agudo, Andrea Farnós, Cristina Gallego

Sitio web de finalidad académica

bottom of page